jueves, 29 de septiembre de 2011

Contra la democracia, contra las elecciones, contra las reformas políticas, contra los partidos.

Ante las elecciones generales y las peticiones de reformas parlamentarias o de representabilidad, la postura que ha defendido el nihilismo, si se puede hablar de algún "-ismo", ante las elecciones siempre ha sido la misma: la abstención. El no reconocimiento de la llamada legalidad democrática y, por tanto, la no participación en...

Read more »

domingo, 18 de septiembre de 2011

El nihilismo activo. Genealogía de la modernidad (Julio Quesada Martín)

Julio Quesada Martín El nihlismo activo. Genealogía de la modernidad Guadalajara (México): Universidad de Guadalajara (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Filosofía), 1999. 349 págs. 21'1 x 13'7 cms. ISBN: 968-895857-3 Julio Quesada trata de responder en este nuevo libro que publica, en la misma...

Read more »

domingo, 11 de septiembre de 2011

Mike Peters: ¿NO ES EL DINERO UN OBJETO?

Vía Grupo Surrealista de Madrid El dinero no es imaginario: parece ser tan objetivo como un muro de hormigón, pero esta objetividad es social. No tiene nada que ver con la forma sólida de las monedas, sino en última instancia con la solidaridad de la burguesía. Cuando la sociedad es burguesa, el poder del dinero equivale al poder concentrado de la burguesía. El cadáver de Marx ha vuelto como un aparecido para atormentarnos...

Read more »

domingo, 4 de septiembre de 2011

María Santana: LA CIUDAD FUNCIONA CON GASOLINA

Iba a doscientos por la autopista cuando me pegué el trastazo Me llevaron al hospital y allí me amputaron la pierna Tuve suerte: no fue la del acelerador Los médicos creen que podré seguir corriendo El Roto, 1992             La vida en la Tierra se convierte cada día en una tarea más difícil. Las personas nos vemos obligadas a tratar de sobrevivir en un entorno...

Read more »

jueves, 1 de septiembre de 2011

Julio Monteverde: EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE

En la hora de la toma de tierra en el país del hombre, todo circulaba sin sello como nosotros Paul Celan Mirad: son extraños los momentos en los que la luz estalla, en los que la potencia de lo que sucede abre el pensamiento como un cuchillo congelado. Instantes en los que el cuerpo cobra rigidez a consecuencia del latigazo de todo aquello que participa de la verdad. Sí, son extraños, pero es sin duda a partir...

Read more »