miércoles, 14 de enero de 2009

El Nihilismo Histórico

Los primeros nihilistas probablemente eran como los sofistas griegos que vivieron hace 2,500 años. Usaban sus habilidades oratorias y el discurso argumentativo para desafiar los valores sobre los cuales se posaban las creencias diarias. Los sofistas griegos, como Gorgias, representaron el inicio de la filosofía y el primer conflicto entre las creencias místicas tradicionales y las ideas racionales y escépticas del mundo natural....

Read more »

viernes, 9 de enero de 2009

Dos citas de Céline

 Louis-Ferdinand Céline "La moral de la Humanidad a mí me la trae floja, como a todo el mundo, por cierto."  "Os lo digo, infelices, jodidos de la vida, vencidos, desollados, siempre empapados de sudor; os lo advierto: cuando los grandes de este mundo empiezan a amarlos es porque van a convertirlos en carne de cañón"&nbs...

Read more »

miércoles, 7 de enero de 2009

Nietzsche: Nihilismo y Transvaloración

Jaime Sologuren - Universidad de Chile (2) El nihilismo es un pensamiento esencial de Nietzsche, que junto con la voluntad de poder, el eterno retorno de lo mismo y el ultrahombre, constituyen todos ellos en su unidad la posición filosófica fundamental de Nietzsche. Si un pensador nos dice en su pensamiento qué es la realidad, la...

Read more »

मध्यमक (Madhyamaka)

Según se afirma en la escuela Madhyamaka, habitualmente concebimos las cosas como si existieran en y por sí mismas, por lo que creemos que cuando señalamos lo que llamamos un carro, según el ejemplo clásico, o una silla, allí hay realmente un carro o una silla. Así pues, parecería seguirse que cuando examinásemos la silla...

Read more »